Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 31 de mayo del 2020.- Debido a que desde hace tres años el gobierno federal no apoya con fertilizantes a los agricultores de la comunidad de Tenejapa, Chiapas, la producción de maíz y frijol será escasa en la comunidad, lo que ya afecta las finanzas y alimentación de las familias locales.
Así lo da a conocer El Heraldo de Chiapas, al apuntar que las mujeres indígenas de la región ya no reciben apoyos por parte de la Secretaría de Agricultura para fertilizar sus parcelas, lo que en este ciclo agrícola disminuirá la producción de granos básicos.
Entre algunas entrevistadas, María Guzmán do a conocer que de la hectárea donde actualmente siembra maíz obtenía entre 3 y 4 toneladas por año, pero ahora, con mucho trabajo y mucho esfuerzo espera solamente obtener una tonelada del grano.
De acuerdo a la información, en la comunidad de Pajaltón todos los residentes se sostienen con el autoconsumo de maíz y frijol, pero dicen que sin fertilizantes el rendimiento por hectárea será menor y no podrá alimentar a su familia quienes trabajan la tierra.
Tanto María como agricultores de diversas comunidades solicitaron al gobierno federal que active el programa de insumos agrícolas, entre los cuales se encontraban el fertilizante, el que hace dos o tres años recibían de la SADER.
Cabe señalar que este año, María no solamente sembrará maíz y frijol, sino también nabo para el autoconsumo para sobrevivir, pero reitera que el apoyo que requieren es urgente para producir más granos.
Comentarios recientes