Ante la crisis de salud pública global, la OMS pide apoyar a enfermeras y enfermeros, imprescindibles para atender a personas contagiadas de Covid-19.
Buena parte del personal profesional y empírico de la salud se está haciendo cargo de atender la emergencia sanitaria mundial causada por un organismo microscópico que agita la economía global, la ciencia y las estructuras sociales.
Y justo en los tiempos del Covid-19, como es nombrado ese minúsculo ser, visible al ojo humano sólo con microscopio electrónico, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convoca a celebrar este 7 de abril el Día Mundial de la Salud con el lema “Apoyemos al Personal de Enfermería y de Partería”, y llama a desplegar actividades por ser 2020 el Año Internacional de la Enfermería y la Partería.
Propuesto en 1948 por la Primera Asamblea Mundial de la Salud para conmemorar la fundación de la OMS, se festeja este día desde 1950 para destacar algún área prioritaria de ese campo y centrar la atención en temas de salud pública global, así como lanzar programas de promoción relacionados con los mismos.
El teórico y enfermero C.E.A. Winslow definió en 1920 la salud pública como “la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente y controlar las infecciones de la comunidad”.
En el contexto de salud pública amagada por la pandemia que asola a la humanidad, la presencia de la enfermería en los nosocomios es imprescindible. Junto con los médicos y médicas representa la primera línea de defensa para contener el contagio del virus, por lo que su labor es heroica.
Resulta por eso oportuno el llamado de la OMS a fortalecer el papel fundamental que desempeña ese personal, más aún cuando permanece en servicio en medio del enorme riesgo que corre su propia salud, tanto por la proximidad con los pacientes como por el manejo de los tejidos humanos, la ropa hospitalaria y el instrumental.
En este contexto la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó un tuit en que la OMS reconoce que “en tiempos de crisis las mujeres sobresalen por su liderazgo en tareas al servicio de los demás”.
Como parte de las conmemoraciones por el Día y Año Internacional de la Enfermería y la Partería, este 7 de abril la OMS lanzará el Primer Informe Mundial sobre la Situación de la Enfermería, con el fin de optimizar sus contribuciones a la mejora de la salud y el bienestar de todos.
El organismo internacional pide a todas y todos mostrar su gratitud con un mensaje en las redes sociales al personal de enfermería o partería de nuestra comunidad, y compartir alguna fotografía utilizando los hashtags: #SupportNursesAndMidwives o #Apoyemosalpersonaldeenfermeríaypartería con el propósito de generar una corriente de reconocimiento público de la labor que llevan a cabo y del papel que desempeñan en la prestación de servicios de salud.
Comentarios recientes