El nopal es una planta suculenta que mide de media entre 1,5 y 3 metros de altura. Los tallos (cladodios o “palas”) son aplanados y de color verde grisáceo. Las flores son de color amarillo y los frutos varían entre el amarillo, el rojo y el púrpura y contienen pequeñas semillas que generalmente se consumen junto con la carne del fruto. La planta se reproduce mediante semillas, pero también puede propagarse con relativa facilidad de forma vegetativa a partir de tallos desprendidos.
Dónde se encuentra
El centro de origen y domesticación es México, pero actualmente esta planta se encuentra en zonas silvestres de varios países, entre ellos, los países mediterráneos, Angola, Australia, los Estados Unidos de América, Kenya y Sudáfrica.
Cómo comerlo
Nopalitos con tomate y cebolla
Ingredientes: 1 libra de nopalitos (tallos de nopal sin espinas, limpios y troceados), 1 cucharada de aceite de oliva, 2 dientes de ajo grandes picados, ½ cebolla morada cortada en trozos grandes, 1 chile jalapeño sin tallo ni semillas y picado, ½ tomate cortado en trozos grandes, ¼ de cucharadita de comino molido (o al gusto), y sal y pimienta al gusto.
Preparación: Caliente el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-fuerte (en cantidad suficiente como para cubrir el fondo de la sartén). Añada la cebolla morada, el ajo y el chile jalapeño. Sofríalos durante minuto removiendo de vez en cuando. A continuación, añada los nopalitos y mantenga la mezcla en el fuego durante 15 minutos. Añada el tomate cortado y el comino y deje que hierva a fuego lento hasta que las hortalizas estén cocinadas. Sazone con sal y pimienta y sírvalo inmediatamente con tortillas de maíz. (Cantidades para cuatro personas)
Cualidades especiales
- Los frutos son una abundante fuente de vitaminas (especialmente vitamina C) y aminoácidos.
- Los tallos se asocian a la reducción de los niveles de glucosa y colesterol en sangre.
Importancia para los pequeños agricultores
- En épocas de sequía, contribuye de forma significativa a la dieta tanto de las personas como de los animales.
- Se puede emplear en sistemas agroforestales, intercalando su cultivo con el de legumbres y cultivos anuales.
Comentarios recientes